
Los parques solares en México son realmente beneficiosos a nivel doméstico e industrial y se caracterizan por captar correctamente la energía solar para convertirla en energía eléctrica de forma segura, confiable, y sobre todo, limpia.
Este último término hace referencia a la capacidad que tienen los parques solares de generar energía a partir de una grandiosa fuente natural, es decir, sin contaminar el medio ambiente.
Estos parques cuentan con un sistema de paneles solares que generalmente se conectan a una red de distribución para generar electricidad de manera eco-amigable.
Energía eléctrica limpia
En palabras sencillas, los parques solares son un claro ejemplo de que es completamente factible generar energía eléctrica sin dañar al entorno natural.
Los parques solares en México están provistos por paneles solares interconectados capaces de generar grandes potencias de energía.
Parques solares en México
Hoy en día existen varios parques solares en México que están operativos gracias al compromiso que mantiene la compañía IENOVA con el correcto aprovechamiento de la energía renovable.
En el 2019 esta empresa que lidera el sector de la infraestructura energética en el país inauguró el parque la Rumorosa Solar en Tecate, Baja California, con la finalidad de proveerle energía limpia a unos 70 mil hogares.
La inversión aproximada fue de 960 millones de pesos y su capacidad instalada es de 41MWAC. Asimismo, hay que destacar que nada más este parque cuenta con 165.510 paneles solares de última generación repartidos a lo largo de 135 hectáreas.
IENOVA comprometida con la energía limpia
Por su parte, la directora general de IENOVA, Tania Ortiz Mena, declaró que están comprometidos con proveerle “energía limpia y a precios competitivos a la industria y a los hogares” del país.
IENOVA lleva más de 20 años liderando el sector energético en la república mexicana y todo indica que seguirá respaldando proyectos de este tipo, en aras de seguir aprovechando la energía renovable y limpia con eficiencia.