Hoy domingo, 1st octubre 2023
Thinking Planet

¿Le damos vueltas a las cosas?

Normativa sobre el control de presencia: la tecnología al auxilio

El marco regulatorio de la sociedad no es un monolítico monumento de piedra inamovible. Los cambios en las colectividades, le demandan a las leyes realizar modificaciones a sus estructuras. En un entorno cada día más cambiante nuevas normativas buscan continuar con las dinámicas contemporáneas.

En el universo legal hay un aspecto que es sujeto constantes revisiones y cambios. Este es sin duda el referido al campo laboral. Siendo uno de las actividades que está rodeada de muchos conflictos y debates, las leyes dedicadas al trabajo siempre son modificadas.

Actualmente se establecen nuevos mecanismos que buscan regular y controlar las jornadas laborales. Se le exige empleadores disponer de mecanismo para validar la asistencia y permanencia de los trabajadores. Todo esto es impuesto por la normativa sobre el control de presencia que entro ya en vigencia.

Sin embargo, como otras regulaciones la aplicabilidad del control de presencia reviste algunos importantes obstáculos. La mayoría de estas dificultades están relacionadas a la mejor manera registrar la asistencia del trabajador a su sitio de labor. Afortunadamente, la tecnología viene al rescate y presenta ingeniosas soluciones para el control de la jornada de trabajo.

Aplicaciones de control de presencia: la opción preferida

Diversas plataformas tecnológicas han iniciado la carrera que permite garantizar la presencia y continuidad efectiva de sus empleados y obreros en los puestos de trabajo. Gracias al maravilloso avance del campo de las telecomunicaciones y la informática se han creado dispositivos que permiten crear estos tipos de registros de forma automatizada.

Con base en atender las normativas actuales que rigen el control de presencia laboral estos dispositivos usan tecnologías innovadoras. Atrás van quedando las simples hojas de registro o las afamadas tarjetas de marcaje de horario. Con solo disponer un teléfono inteligente se cumplirá las reglas legales de asistencia.

En un mundo cada vez más interconectado el uso de estas aplicaciones móviles de registro de horarios laborales marca la tendencia. Otros ingenios tecnológicos luchan con estas soluciones. Lectores de huellas, oculares u otras formas biométricas intenta alcanzar la preferencia de los empleadores.

Supervisión a distancia: la virtualización del control horario

La imagen de un parco y serio supervisor, observando impacientemente el reloj de la oficina y la vez un escritorio vacío es muy conocida. Pero esta ilustración empieza a cambiar. El control de entrada a distancia es una realidad, gracias a las maravillosas aplicaciones alojada en dispositivos móviles.

Inclusive con sencillos teléfonos se pueden registrar la entrada y salida de un trabajador. El acceso al ciberespacio permite al empleador maximizar la supervisión. La puntualidad, la permanencia, el pago de horas adicionales entre otros aspectos laborales se pueden medir gracias a la tecnología.

La información a través de estas aplicaciones es completamente segura y fiable. Con la posibilidad de ser auditada, su acceso claro y transparente es un elemento muy importante para la resolución de disputas.

Ya no hay excusas para obtener los beneficios de las tecnologías para mantener el control horario en los sitios de trabajo. Dar un paso adelante y alinearse con las nuevas tendencias significa cumplir con las normativas laborales.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Read also x