La miopía, es una enfermedad de la vista muy común en muchas personas, se manifiesta con una visión borrosa, para posteriormente causar otros males y dolencias.
En el presente artículo, trataremos de abordar de manera general algunos aspectos importantes, para que vos que padeces de miopía o quizás tienes y no lo sabes aún, puedas tomarlo en cuenta.
Bien, comencemos, ¿qué es exactamente la miopía?; la miopía es un tipo de error de refracción muy común, que se trata de ver los objetos cercanos, claros; más, a la lejanía se ven borrosos. En términos más técnicos, la córnea y el cristalino, desvían o refractan a los rayos de luz que ingresan para que se enfoquen con precisión sobre la retina en la parte posterior del ojo.
La miopía puede estar muy avanzada o no; en caso de ser miopía alta, el globo ocular se estira, volviéndose demasiado largo, lo que puede ocasionar desgarros o agujeros en la retina o en el peor de los casos dar lugar al desprendimiento de la retina. Entre otros problemas es que, los vasos sanguíneos anormales, pueden crecer debajo de la retina y ser la causa de diferentes cambios en la visión. Si tienes miopía alta o severa, necesitas hacerte exámenes de tus ojos con dilatación de tus pupilas con mayor frecuencia. Es mejor la detección temprana y que optes por tratamientos oportunos, podrías prevenir futuras pérdidas de visión.
Puede manifestarse en la niñez o adolescencia, siendo hereditario o adquirido. Alrededor de un 30% de la población padece de miopía, niños de 8 a 12 años lo presentan de manera superficial, si no es tratado a tiempo, en la adolescencia puede percibirse de manera mucho más fuerte y si aún no es tratado con el pasar de los años hay altas posibilidades de perder la vista.
Existen casos de que la miopía es diagnosticada en personas ya adultas, de las cuales muchas optan por cirugías, o casos que simplemente necesitan optar por lentes.
Pero, ¿cuáles son los síntomas y cómo podemos detectarlo a tiempo?; algunos síntomas que podemos mencionarte son: dolores de cabeza, tener que entrecerrar los ojos para ver, dificultad para ver los objetos lejanos y fatiga visual. Si presentas alguno de estos síntomas, te recomendamos que puedas visitar a un oculista, quién podrá otorgarte un diagnóstico mucho más certero.
¿Y el tratamiento?, sé que es la pregunta que más te interesa, muchas veces, solo se necesitará de anteojos o finalmente tendrá que recurrirse a una cirugía.